Los collares son uno de los tipos más antiguos de accesorios de moda utilizados por los seres humanos . Se empezaron a llevar hace miles de años y siguen siendo una parte integral de la moda actual.
Los collares se utilizan para añadir belleza y significado simbólico a un atuendo, y pueden estar hechos de muchos materiales diferentes, como metal , piedras preciosas , conchas y perlas .
Los estilos de collares han evolucionado a lo largo de los siglos, pasando de simples cadenas de metal a diseños complejos con colgantes y piedras. Los collares pueden elegirse para complementar un atuendo o para transmitir un mensaje personal o espiritual. En definitiva, los collares siguen siendo un accesorio de moda versátil y apreciado desde hace generaciones.
Los collares hawaianos son un símbolo de amor , de empatía y de Aloha . Se utilizan en numerosas ocasiones, especialmente en bodas , entregas de diplomas , eventos de bienvenida y fiestas .
Estos adornos florales que se llevan alrededor del cuello tienen fines espirituales, mágicos, religiosos, ceremoniales e incluso funerarios. Los hawaianos también llevan desde hace mucho tiempo collares de conchas puka . Formaban parte de la cultura de los indígenas hawaianos y se ofrecían a reyes y reinas de todo el mundo.
El significado del collar de surf
En la cultura del surf y la playa de los años 70, los surfistas del sur de California comenzaron a llevar un collar de San Cristóbal como símbolo de suerte en sus viajes de surf y sus aventuras en busca del oleaje .
San Cristóbal es el protector de los viajeros y de aquellos que emprenden un viaje. Hoy en día, existen collares de surfistas para todos los gustos. Y se vuelven aún más especiales cuando los fabrica la persona que los lleva.
Nuestra idea de collar DIY inspirado en el surf es ligera, colorida y cómoda de llevar, y es adecuada para todas las edades, hombres , mujeres y niños .
Cómo hacer un collar de surfista
Materiales
- Cordones de bordar 100 % algodón
- Cierre
- Cinta adhesiva
Instrucciones para hacer un collar de surfista DIY
A continuación te explicamos cómo hacer tu primer collar de surfista:
- Dobla cada cordón de color por la mitad.
- Junta todos los cordones de bordar.
- Haz un nudo en la parte superior de los cordones doblados y fíjalo con cinta adhesiva a la mesa.
- Corta el exceso de la parte inferior para que todos los hilos de colores tengan la misma longitud.
- Empieza a coger cada hilo de color y a enrollarlo alrededor de los demás.
- Para cambiar el patrón de colores, busca el siguiente hilo de color y empieza a enrollarlo alrededor de los demás hilos.
- Una vez que hayas terminado, haz un pequeño lazo suelto con el último hilo de color y tira de él para hacer un nudo apretado.
- Haz otro lazo y un segundo nudo.
- Pasa el cierre por el último hilo de color.
- Haga un nudo doble para asegurarse de que no se deshaga.
- Repita el nudo anterior para fijar todo en su sitio.
- Haga un último nudo más arriba con el hilo sobrante y corte el exceso.
- En el otro extremo del collar, pase uno de los lazos de colores por el cierre;
- Tome otro hilo y haga un doble nudo para fijar el cierre en su lugar;
- Corta el exceso y ya está listo.
- Recuerda que los colores no tienen por qué tener la misma longitud. Puedes mostrar un azul marino de dos pulgadas seguido de un azul claro de una pulgada o mezclar varios tonos.
También puedes decidir si los quieres con longitudes diferentes o similares .
Puede añadir una o varias conchas , conchas o perlas de discos de vinilo para darle un aspecto aún más surfero, veraniego y bohemio; solo tienes que añadirlas entre los pasos 4 y 5.
¿Conclusión sobre cómo hacer un collar surfero?
Bueno, amigos, hemos surfeado juntos en esta ola creativa y, por fin, hemos llegado a la orilla de la conclusión de este épico artículo de blog sobre la confección de collares de surf. Espero que tu espíritu aventurero y tu corazón surfero hayan disfrutado de esta odisea de creación de joyas surferas .
Antes de dejarte con tu tabla y vuestras perlas, aquí tenéis un pequeño resumen para aseguraros de que no os olvidáis de nada mientras surfeáis las olas de la creación: elegid los materiales que os inspiren, desde madera flotante hasta conchas, pasando por perlas y cristales. Tejed vuestros sueños con hilos resistentes y adaptables, como el algodón encerado o el nailon. Y, sobre todo, deja que tu alma de surfista se exprese a través de los motivos , los colores y las texturas que te gusten.
No olvides que, al igual que el surf, la creación de un collar de surf es una experiencia personal y única . Así que déjate llevar, arriésgate y, sobre todo, diviértete en esta tormenta de creatividad. Y si te caes al intentar ensartar esa perla rebelde, ¡no te preocupes! Vuelve a subirte a la tabla y vuelve a intentar coger la ola hasta que domines el arte de hacer collares de surf.
En conclusión, queridos compañeros surfistas, os deseo una vida llena de tubos, perlas y collares de surf que llamen la atención en la playa y más allá. No olvidéis nunca que, como en la vida, a veces hay que dejarse llevar por las olas para encontrar la inspiración. Aloha y hasta pronto para nuevas aventuras creativas, amigos míos. ¡Cowabunga!